Ventajas:
u Es un combustible renovable que se puede gestionar, según necesidades o picos de demanda.
u La biomasa es capaz de producir energía térmica y/o eléctrica, siendo una energía limpia, moderna y segura.
u Disminuye las emisiones que contribuyen a crear efecto invernadero. En su proceso de combustión genera cantidades insignificantes de contaminantes sulfurados o nitrogenados, siendo su balance de C02 y CO neutro.
u Evita la dependencia energética con el exterior, en concreto de combustibles fósiles.
u Existe gran excedente de biomasa.
u Es una forma de reciclaje y disminución de residuos.
u Ayuda a evitar incendios forestales, la limpieza de los montes mejora con las necesidades de biomasa.
u Tiene precios competitivos y más estables que los de cualquier combustible fósil.
u Contribuye a la generación de empleo local.
u Fomenta la creación de tejido empresarial en sectores como el agrícola, forestal o el de la energía a partir de biomasa.
Inconvenientes:
Menor densidad energética que los combustibles fósiles. Se necesita mayor cantidad de biomasa para conseguir la misma cantidad de energía.
Ocupan mayor volumen que los combustibles fósiles, lo que implica mayores sistemas de almacenamiento.
Fuente: todosbiomasa.com, blog.hargassner.es
Miñopellets 2022 - Todos los derechos reservados